Las semillas de sésamo negro tienen altos niveles de antioxidantes y a diferencia del blanco, contienen una mayor cantidad de proteínas. También son ricas en Vitamina B1, calcio, hierro y magnesio.
La quinoa roja tiene propiedades similares a la quinoa blanca: es baja en calorías, rica en proteínas y altamente nutritiva. Es la variedad que contiene menos grasas y la más alta en carbohidratos, lo que la convierte en un excelente alimento para deportistas ya que aporta energía, fuerza y resistencia.
Las semillas maravillas ofrecen grandes beneficios a nuestro organismo: mejoran la circulación, favorecen el funcionamiento cerebral, reducen la osteoporosis, contienen vitamina E, magnesio y fósforo.
Choco maravilla es la semilla de girasol o maravilla recubierta de un fina capa de chocolate, que la hace crujiente y crocante al paladar. Es rica en vitamina E, un poderoso antioxidante que protege de diversas enfermedades, incluyendo cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y complicaciones por diabetes.
Las semillas de calabaza concentran múltiples elementos que protegen nuestra salud de la diabetes, las enfermedades del corazón y el cáncer. Destacan sus ácidos grasos omega 3, el magnesio y zinc, tocoferoles y otros antioxidantes.
La semilla de chía es una alimentos funcional, contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares por sus ácidos grasos omega 3, disminuyen los síntomas de estreñimiento, por su contenido en fibra, además de aportar vitaminas y minerales que promoverán el buen funcionamiento del organismo.
La quinoa se considera un superalimento recientemente recomendado para ser incluido en nuestra alimentación, por tener un alto valor nutricional y un contenido de proteínas y aminoácidos esenciales. Su sabor es agradable, y se puede consumir tanto en el desayuno como almuerzo o cena.